En el panorama actual de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), observamos historias inspiradoras de mujeres que han superado diversos desafíos para alcanzar sus metas. Reconocemos que, en un sector históricamente con menor representación femenina, el acceso a redes de apoyo y modelos a seguir es fundamental para el desarrollo profesional de todas las personas. 

En este contexto, el British Council, en colaboración con la Embajada Británica en Lima, UNESCO y la Red Internacional de Mentoría para Mujeres en STEM (RIM), han unido esfuerzos para impulsar un entorno más inclusivo. A través del programa de financiamiento Seed Funding for Institutional Mentoring Initiatives in STEM, se busca fomentar la mentoría como herramienta clave para el crecimiento y desarrollo profesional en estas áreas. 

Dos académicas peruanas lideran proyectos para impulsar oportunidades en STEM. Lee sus historias a continuación. 

Superando obstáculos: La Trayectoria de una Ingeniera en STEM

Desde niña, la Dra. Patricia Araujo soñaba con la ciencia. Ingresó a Ingeniería Química tras varios intentos y se especializó en caracterización de petróleo con un doctorado en Brasil. Al volver a Perú, enfrentó desafíos en un sector con pocas mujeres. Hoy, como profesora en la UTEC, lidera un proyecto de mentoría para formar e impulsar a jóvenes científicas a superar barreras y confiar en su talento.

Leer entrevista completa aquí

Liderazgo y Mentoría en la Minería

La Dra. Maritza Tula Gutiérrez Morales ha dedicado su carrera a la minería sostenible y a impulsar la participación femenina en el sector. Para ello, creó Warmikuna chay Ñawpa Qollqanpi, una iniciativa que capacita y certifica a más mujeres, brindándoles herramientas para crecer en la industria. Su proyecto no solo ofrece formación técnica, sino que desafía estereotipos y fomenta el liderazgo femenino en la minería.

Leer entrevista completa aquí 

El Liderazgo del British Council en la Equidad de Género 

Ambas académicas coinciden en que la mentoría es clave para el desarrollo profesional de las mujeres. Sus programas no solo incluyen formación técnica, sino también liderazgo, manejo del estrés, inteligencia emocional y autoconfianza. “He visto a muchas estudiantes brillantes llenas de inseguridades. Es crucial empoderarlas para que reconozcan su valor”, afirma la Dra. Araujo. 

El British Council apuesta por la equidad en STEM con tres pilares: inspirar a través de modelos a seguir, fortalecer redes de mentoría y fomentar un entorno inclusivo. Iniciativas como Seed Funding for Institutional Mentoring Initiatives in STEM demuestran que la mentoría abre puertas y transforma carreras.